Maria Jesús Prieto-Laffargue
New Delhi, Noviembre 2007.
Una Asamblea de más de 600 delegados, Ingenieros de todas las especialidades y de todas las Regiones del Mundo, África, América, Asia, Europa, Oceania, Países Árabes y de la Commonwealth , en competencia con candidatos internacionales muy cualificados, me elijen Presidente de la Organización Mundial de la Ingenieria (WFEO )
¿Española ¿? ¿ España ¿? ¿ Una mujer ingeniero de España ¿? ¿ Va a presidir una mujer ¿? ¿Dónde está España ¿? ¿Cuál es su aportación industrial , cual su estructura productiva ¿? ¿ Sus Universidades Politécnicas ¿?
Ingenieros de Camboya, Pakistán, Nueva Zelanda, Guinea -Bisau, Tailandia, , Nigeria, Kuwait, Líbano, South Africa, Malasya…no sigo… se preguntaban, se asombraban. Habian apoyado , les había gustado mi visión de la Ingenieria del siglo XXI pero desconocían casi todo de mi Pais ………No exagero, solo le identificaban por el Real Madrid y ….casi todos porque la representaba un “Hombre Bueno de Paz “así le definían, un REY Juan Carlos I que era respetado y llamado por muchos mandatarios de Paises para solucionar conflictos
España , un territorio, un Reino cuya Monarquia se afanaba por el progreso de sus ciudadanos
No se equivoquen los lectores. La Organización Mundial de la Ingenieria ( WFEO ) ,federa, a través de sus asociaciones ,unos 17 millones de Ingenieros, altamente cualificados, de los cuales algunos residen en Paises donde la presencia de la Ingenieria española es notable, pero, el Mundo, es grande y de los más de cien Paises que está presentes en la Organización muchos ( No olvidemos el mal hacer y el abandono de nuestra Política Exterior ) no han oído hablar de esa Nación llamada España , de su impresionante Historia
La figura del Monarca, el Rey Juan Carlos I, su providencia era una figura muy relevante en el Mundo. Se habían hecho notorios sus aciertos en encaminar la crispación política española. Su cordura. Sobresalia la naturalidad en sus encuentros con Altos Representantes , su fluidez en varios idiomas, su entendimiento con todas las ideologias
Sus errores no transcendían en el terreno internacional. Se ocultaban en el ámbito nacional, carecían de interés para lo que importaba sobremanera que era el Proyecto España.
Como Ingeniero y como Expresidente, tanto de la WFEO como del Instituto de la Ingenieria de España ( IIES ) hoy quiero dar fé del apoyo fundamental que la Ingenieria Española encontró en la Persona del Rey, tanto la profesión como las empresas somos tributarias de su buen hacer
El Rey impulsó la investigación aplicada, estando presente siempre que se le requeria como Presidente de Honor del IIES, impulsando con su actitud y presencia la puesta en marcha de cuantas iniciativas le presentamos orientadas a la creación de valor añadido español.
Cuando la Sociedad del Conocimiento comienza a dar sus pasos en España a mediados de la década de los 90´s y se afianza en paralelo con la Sociedad industrial, el Rey Juan Carlos I, nos escuchó y nos facilitó los caminos para que los esfuerzos de la Ingenieria, el progreso tecnológico se incorporara rápidamente al proceso productivo generando el mayor progreso social y económico a la Sociedad Española
Desconozco derivaciones que hubieran podido producirse pero constato, afirmo, sin ninguna duda, que el buen hacer de la Ingenieria española expresada por la alta cualificación de sus ingenieros y la excelencia de los Proyectos realizados salieron al Mundo por el viento favorable de su Monarca el Rey Juan Carlos I
Mi apoyo sin reservas a la Institución Monárquica ,aunque solo sea por su eficacia demostrada
Maria Jesús Prieto-Laffargue
Ingeniero de Telecomunicación
Ex Presidente del Instituto de la Ingenieria de España
Ex Presidente de la Organización Mundial de la Ingeniería